- Monasterio de Sacramenia
- El Monasterio de Santa María de Sacramenia, fue una abadía cisterciense erigida entre los siglos XII y XIII, situada en un paraje conocido como Coto de San Bernardo, a dos kilómetros de Sacramenia, provincia de Segovia (España). Fue declarado Monumento Nacional el 3 de junio de 1931. Alfonso VII, introductor del Císter en España (ver Monasterio de Moreruela), es a quien se debe la fundación del monasterio en 1141 y el asentamiento en el lugar de los monjes venidos de Francia. De este rey, y luego de Alfonso VIII, recibió el monasterio diversos privilegios en orden a la exención de portazgos y a la libre circulación y derecho de pasto de sus ganados. Con algunos avatares, incluida su destrucción parcial por un incendio en 1647, la abadía permaneció activa en su vida monacal hasta 1835 en que se produjo la desamortización de Mendizábal. Los bienes que la constituían fueron enajenados y pasaron a propiedad privada. En ejercicio de esta nueva titularidad, sus dueños vendieron en 1925 al magnate de la prensa americana y coleccionista de obras de arte, William Randolph Hearts, el claustro, la sala capitular y el refectorio de los monjes. Despezado piedra a piedra fue llevado todo ello a Estados Unidos, donde hoy se encuentra montado en Miami (Florida) y destinado a la celebración de bodas y banquetes. El resto del conjunto monástico, esto es, la iglesia y alguna otra dependencia como la cilla, siguen siendo de propiedad privada, si bien el templo es visitable en determinados días.
Enciclopedia Universal. 2012.